¿Qué tipo de examen de laboratorio necesitas?
Laboratorio Alcívar cuenta con exámenes clínicos, micribiologicos, de biología molecular y Citometria Los exámenes de laboratorio examinan muestras de sangre, orina o tejidos corporales. A menudo parte de un examen
de rutina sirve para detectar cambios en su salud. También ayudan a los médicos a diagnosticar cuadros clínicos, planificar o evaluar tratamientos y controlar enfermedades.
-
Bioquímica
Las pruebas químicas realizadas en la sangre le proporcionan información necesaria al médico para que pueda evaluar el estado metabólico y funcional del organismo.
× -
Hematología y Coagulación
El hemograma y las pruebas de coagulación. Son estudios sencillos pero que aportan una gran cantidad de información sobre el estado de salud de las personas. En el hemograma se estudian los hematíes, leucocitos y
plaquetas, analiza sus proporciones relativas, el estado general de las células y las enfermedades provocadas por los desequilibrios de ellas. En lo que corresponde a las pruebas de coagulación sanguínea , éstas se
solicitan como parte de las exploraciones preoperatorias antes de una intervención quirúrgica o para el control del tratamiento anticoagulante.
× -
Hemostasia
La hemostasia es un mecanismo de defensa del organismo que se activa tras haber sufrido un traumatismo o lesión que previene la pérdida de sangre del interior de los vasos sanguíneos. Se divide en dos fases:
Hemostasia primaria: las plaquetas se adhieren a la superficie lesionada y se agregan para constituir el “tapón hemostático plaquetar”.
Hemostasia secundaria o coagulación de la sangre: en esta fase, la activación de múltiples proteínas de plasma produce la formación de un coágulo de fibrina que impide la salida de sangre al exterior.
× -
Inmunología
El estudio de enfermedades inmunológicas resulta complejo y requiere exámenes específicos. Para dirigir el estudio de laboratorio resulta práctico dividir estas patologías en cuatro grandes grupos:
- Inmunodeficiencias
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades alérgicas
- Enfermedades oncológicas
La gran diversidad de patologías que afectan al sistema inmune hace necesario un estudio de laboratorio muy dirigido y especifico, el cual debe interpretarse en el contexto clínico del paciente, siendo de gran relevancia
una adecuada y detallada historia clínica. -
Endocrinología
El exámen de endocrinología un examen que mide la cantidad de la hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) en la sangre. Esta hormona es producida por la hipófisis. Provoca que la glándula
tiroides produzca y secrete las hormonas tiroideas en la sangre. -
Marcadores Tumorales
Los marcadores tumorales son sustancias que se encuentran en cantidades superiores a las normales en la sangre, la orina o los tejidos del cuerpo de algunas personas con cáncer. Si bien los marcadores tumorales suelen
ser producto de células cancerosas, también pueden provenir de células sanas del cuerpo. A los marcadores tumorales también se los denomina biomarcadores. -
Microbiología
El estudio de la microbiología es de suma importancia desde que los microorganismos son parte de nuestra naturaleza. Muchas de las enfermedades infecciosas que atacan al ser humano son causadas por microorganismos,
bacterias, hongos y virus principalmente. -
Biología Molecular
La citometría de flujo en el campo de la medicina es una técnica diagnóstica de aplicación directa en el estudio de poblaciones celulares presentes en líquidos humanos. La principal aplicación en hematooncología
pediátrica es el diagnóstico del inmunofenotipo de las leucemias infantiles, donde la información que aporta tiene valor en el pronóstico y en el tratamiento. Por otro lado el diagnóstico molecular es un área dinámica en
constante desarrollo que ha revolucionado el diagnóstico clínico. La detección y cuantificación específica de material genético en una muestra biológica ha mostrado un significativo impacto en todas las áreas de la
salud, sobre todo en las áreas de las enfermedades infecciosas y el cáncer. El desarrollo de nuevas tecnologías, más rápidas y precisas, ha transformado al diagnóstico molecular en una herramienta clave para el equipo
clínico en directo beneficio del paciente -
Citometría de flujo
-
Urianálisis
El examen general de orina sirve para diagnosticar problemas que afectan al sistema renal y urinario. Es el más común, ya que es un indicativo general de la salud. El análisis de heces es una serie de pruebas que se
realizan en una muestra de materia fecal para ayudar a diagnosticar ciertas afecciones del tubo digestivo. Estas afecciones pueden incluir infección (por parásitos, virus o bacterias), absorción deficiente de nutrientes
o cáncer. -
Entre otros →



¿Tienes dudas?
Nuestro equipo de servicio al cliente puede ayudarte